Programa que hace referencia al trabajo de apoyos pedagógicos en grupo. Los grupos con los que se interviene están formados en base a criterios como el momento evolutivo, la compatibilidad y las características personales. Este proyecto complementa al resto de servicios del área educativa de la Asociación.
OBJETIVOS
Los objetivos que se pretenden conseguir con las intervenciones son:
- Favorecer la adquisición de habilidades “instrumentales” que posibiliten en el niño un funcionamiento lo más autónomo posible.
- Ofrecer un nuevo espacio que favorezca la autonomía en el desarrollo de habilidades académicas.
- Posibilitar situaciones en las que se favorezca la generalización de los aprendizajes a otros contextos.
- Refuerzo de los aprendizajes académicos trabajados en las terapias individuales y en el centro escolar.
CONTENIDOS
- Habilidades instrumentales:
– Respeto de normas.
– Escucha activa.
– Resolución de conflictos.
- Área matemática:
– Reconocimiento de números.
– Formación de la serie numérica ascendente y/o descendente.
– Asociación digito cantidad de los números trabajados.
– Clasificaciones.
– Seriaciones.
– Conceptos lógicos- matemáticos (cuantificadores básicos).
– Procesos de suma y resta.
– Resolución de problemas.
– Estrategias de resolución: cálculo mental.
- Área lengua castellana:
– Comunicación verbal.
– Comunicación no verbal.
– Discriminación visual de fonema-grafema.
– Discriminación auditiva de fonema- grafema.
– Proceso de formación de sílabas.
– Discriminación visual de sílabas.
– Discriminación auditiva de sílabas.
– Expresión escrita: grafías y pequeñas redacciones.
– Comprensión de órdenes verbales y escritas: enunciados.
– Comprensión lectora de pequeños textos.
– Signos de puntuación y acentuación.
– Conceptos espaciales.
– Conceptos temporales.
– Representación de la figura humana.
– Representación de formas geométricas.
– Identificación de colores.
– Vocabulario por categorías semánticas