Servicio dirigido a padres y madres, y su entorno familiar si fuese necesario, con independencia de la edad de sus hijos que pretende prestar información, orientación, apoyo emocional e intervención activa en situaciones de conflicto.
Se pretende:
1. Apoyar, orientar y formar a las familias tanto de forma individual como grupal.
2. Establecer mecanismos de participación de las familias para favorecer la promoción de la Asociación.
3. Ofrecer lugares y actividades de encuentro para que las familias se conozcan y puedan intercambiar experiencias.
A través de:
APOYO INDIVIDUALIZADO: Sesiones de atención individualizada a los padres para informar, orientar y asesorar.
APOYO GRUPALES:
- AULA DE PADRES: sesiones y seminarios de formación en grupo. Sesiones formativas grupales donde los padres pueden aprender habilidades y herramientas que le sirvan para mejorar su calidad de vida a nivel personal y el manejo de situaciones en la educación de sus hijos. Creación de grupos de ayuda mutua.
- Programa De PADRE A PADRE, consistente en que a través del encuentro uno-a-uno entre un padre/madre veterano y un padre/madre nuevo en se provee apoyo emocional e información a las nuevas familias.
OCIO Y PARTICIPACIÓN: Propuesta y participación en actividades de ocio en familia y cualquier otra actividad propuesta desde la Asociación o por las propias familias.
PROYECTO » LA FAMILIA: PUNTO DE PARTIDA PARA LA AUTONOMÍA Y VIDA INDEPENDIENTE DE LA PERSONA CON SÍNDROME DE DOWN (PSD)»
Este proyecto se centra en la atención a las Personas con Síndrome de Down (PSD) y a sus familias, entendiendo como fundamental el papel que juega el contexto familiar en el desarrollo general, de autonomía y vida independiente de la PSD.
PLAN DE INTERVENCIÓN:
- Plan de intervención individual para la PSD: estimulación y desarrollo de habilidades de autonomía personal, social y su equilibrio personal.
- Plan de intervención familiar, individual para cada uno de sus miembros y de forma grupal: equilibrio de la dinámica familiar, necesidades de todos los miembros de la familia, sistema de atribuciones adecuado, habilidades potenciales, sistema de apoyo que favorezca la autonomía personal, social y vida independiente de la PSD.
ACCIONES A LLEVAR A CABO
- Talleres de habilidades sociales y autonomía de la vida diaria para la PSD.
- Talleres formativos para familiares: información, apoyo y asesoramiento; respuesta a las necesidades de todos sus miembros; reajuste familiar , etc.
- Actividades de respiro familiar en modalidad de emergencia.
- Actividades de ocio, tiempo libre y respiro familiar modalidad programada de estancia corta o media.
- Talleres de familia extensa: hermanos, abuelos, etc.
PROYECTO FINANCIADO POR: