Este Programa de Orientación al Trabajo pretende que el/los usuarios, con Síndrome de Down, discapacidad intelectual y/o características afines, desarrollen habilidades manuales y destrezas específicas que favorezcan la realización de tareas y el uso funcional de herramientas de trabajo enfocado a la realización de actividades prelaborales y a perfiles laborales concretos mediante la realización de diferentes talleres, prácticas formativas e inserciones laborales en entornos normalizados.
Los talleres contemplados en el programa que se llevarán a cabo son: TIC; chapas, imanes, taller de artes gráficas.
Así mismo, habrá períodos en que los usuarios, teniendo en cuenta los perfiles de usuario y del puesto, realicen prácticas formativas o inserciones laborales en entornos laborales normalizados distintos.
OBJETIVOS PROGRAMA
GENERALES
- Adquirir habilidades y destrezas que favorezcan la utilización funcional de las herramientas de trabajo en distintas actividades prelaborales y laborales.
- Desarrollar habilidades sociolaborales que favorezcan el poder optar a una integración laboral posterior en entornos normalizados.
ESPECÍFICOS
- Conocer las herramientas y materiales específicos necesarios para el desempeño de tareas específicas de cada uno de los talleres y perfiles laborales.
- Desarrollar habilidades personales, actitudinales, manipulativas, cognitivas necesarias para una integración laboral posterior.
- Lograr autonomía en la realización de tareas.
CONTENIDOS PROGRAMA DE ORIENTACIÓN AL TRABAJO
- PROYECTO TIC
- PROYECTO TALLER DE ARTES GRÁFICAS: ENCUADERNACIÓN
- PROYECTO TALLER DE CHAPAS E IMANES
- PROYECTO ECA: Entrenamiento de habilidades en perfiles laborales. Prácticas en Entornos Laborales Normalizados